lunes, 10 de diciembre de 2012

Ruta por el Sil


El viernes 7 nos fuimos de excursión!!! Sin moto :( pero bueno así paseamos tambien con el Civic... pobreee. La ruta vino a ser la siguiente:



La primera intención era hacer uso de una cajita que le había regalado la navidad pasada mi tía a Raúl de visita a una bodega.
Mirando en el libro que viene nos decidimos por "Vía Romana" Una bodega que está en Chantada. Llamé para reservar la visita.
El viernes madrugamos un poquillo, había que aprovechar el puente de la constitución y hacer algo diferente. Llenamos el depósito de gasolina y carretera. 2 horas después de camino llegamos a la bodega. El guía era un trabajador super atento y muy majo. Nos explicó con mucha gracia y detalles el funcionamiento de la bodega, e incluso nos enseñó una anexo donde están experimentado otro tipo de vino. Terminamos la visita con un video explicativo , una ronda de preguntas y por supuesto... una cata!!!! El vino está muy bueno, curiosamente se le nota un montón la nota a frambuesa y hace que esté realmente delicioso. A mayores realizan un vino dulce de castaña que yo no caté, ya que no me entusiasman los vinos dulces, pero Raúl si... les gustan mucho!! jijijij. De la visita nos llevamos un grato recuerdo, un paisaje precioso, un buen sabor de boca, el sonido de río Sil , aire puro en los pulmones y 2 botellas de 3/4 de su vino con denominación de origen de regalo.

Una vez finalizada la visita nos fuimos dirección Orense, ya que estabamos tan cerca nos apetecía relajarnos un poco y ¿qué mejor sitio que las termas?
Era ya la hora de comer y por no buscar nada por el centro pensamos, sitio fácil para encontrar comida?? Un centro comercial!! Depues de un poco de cachondeo por parte del navegador llegamos al centro comercial. De entre su variedad de restauración nos decantamos por un sitio genial!! Blue Moon!! Superrecomendable!!
El local , ambientado en los dinner de los años 50, es estupendo. No falta detalle, las camareras a las que sólo les falta la jarra de café en la mano, los sillones, las ventanas, el menú!! todo genial.
Después de ojear la carta nos decantamos por las hamburguesas, tenían una pinta espectacular!! Y no os digo como estaban de buenas!!!



¡¡¡Qué buenísimas estaban!!! Como nos pusimos









Después de comer había que hacer la digestión relajándonos un poco. Y decidimos acercarnos por las termas de "A Chavasqueira". Un circuito estupendo y un relax total!!! Para volver otra vez o visitar a su hermana, las termas de "Outariz". Y como curiosidad compartimos "rotemburo" con una pareja de orientales, lo cual nos hizo realmente mucha gracia. 
Después del remojo a 40º y de impregnarnos bien de los minerales saludables, nos tomamos ,en la cafetería de las mismas termas, un té de cereza japonesa que estaba buenísimo!!



Como ya estamos prácticamente en invierno y el sol ya se había ocultado decidimos volver para casa... Aún  nos quedaban 3 horas de camino de vuelta.
Llegamos a casa a la hora de la cena. 
Pues un viaje estupendo digno de repetir en moto!!! jajaja.

Espero que os gustara y que si os apetece una escapada es ideal. Lo mejor hacer noche en Orense para poder disfrutar un poco del sitio y  poder hacer un poco más de turismo, pero como escapada rápida también esta fenomenal.
Pues otro viaje genial. A ver a donde nos lleva la carretera la próxima vez...

Hasta pronto!!!!

sábado, 24 de noviembre de 2012

Seguimos sin moto

Pues nada... seguimos sin nuestra pequeña... espero que pronto nos la den arregladita que ya tenemos muchos planes y pequeñas rutillas invernales para los días soleados ;)

martes, 23 de octubre de 2012

Ruta La Bañeza 2012

Un fin de semana más con planes excitantes!!!!
El día 19 de agosto se celebró en La Bañeza el 53 Gran premio de velocidad de motos clásicas.



Total que el día 17 ( día de nuestro aniversario de boda, el 10 jajaj) cargamos la moto despues de comer y cogimos carretera dirección a Lugo para recoger a los coruñeses... jajaja.

La ruta vino a ser la siguiente:


Pues lo dicho una vez reunidos todos en Lugo partimos en dirección a La Bañeza. Esta vez, por fin, conseguimos juntarnos unos pocos más. Iba Alberto, Flukke y Chuela, Brais y Carlas y nosotros dos. 
Despues de una parada por el camino para estirar un poco el cuerpo y recuperar la curvatura donde la espalda pierde su nombre, llegamos nuestro destino. 

La organización del evento en colaboración con el ayuntamiento había habilitado una zona de acampada libre, y si colaborabas con ellos con 5€ tenías además derecho a duchas y acceso libre a la piscina municipal. Con lo cual el precio era más que razonable. La zona de acampada eran los alrededores del polideportivo. Y la verdad es que colocar la tienda en un campo de fútbol es genial, lisito, sin piedras... vamos una maravilla. La piscina municipal genial, muy cuidada, todo impecable, un 10 vamos!! Sobra decir que si aportamos los 5€ por persona...

El tiempo estuvo... apufff, de muerte, en plena ola de calor que no sabías ni que hacer para refrescarte. El ambiente era alucinante, había mogollón de motos y eso que aún era viernes. 
Pues el viernes nos dió para el viaje y para colocar las cosas... una cenita y a dormir!!!! y algunos incluso sesion de pub... XD















Llegó el sábado, evidentemente no dormimos mucho, pero que más da!!!!!! Verano, vacaciones... jajajaja. Carla muy osada ella se animó a darse una ducha en el polideportivo y nos confirmo que daba grima!!! jajajaja. Con lo cual optamos por las duchas de la piscina. que estaban fenomenal.
Mientras que Carla pasaba por la ducha llegó el momento desayuno...
Fuimos a comprar víveres varios y piscina. Se estaba fenomenal!!!!!
Luego comida 
y entrenamientos oficiales.













 Al finalizar nos dimos una vuelta por boxes para ver las motos antiguas.


Como anécdota curiosa os contaré que a las chicas nos hizo mucha gracia la "explotación" infantil que había en el pueblo... jajaja. Realmente había niños vendiendo bebida fresquita, la cual se agradecía un montón, porque insisto en que aquello parecía el mismo infierno del calor que hacía!!!!!  La tarde dió para dar una vueltecilla despues de los entrenamientos,  otro chapuzón en la piscina porque el calor era insoportable, cena y tertulia!!! que más se puede pedir!!!
El domingo desayunamos, y nos fuimos a las carreras... con buen aspecto de domingueros!!! jajajaj

Comida en Kebap, recoger y camino para casa... Que era larguillo  ;)

Pues como siempre otro viaje genial con gente genial. Reconozco que me lo pasé muy bien y que es muy probable que repitamos en otra ocasión.

Pues hasta la próxima!!!

sábado, 1 de septiembre de 2012

Paseo Ferrol - Cedeira ( accidentado)

El jueves 30, nuestro amigo Luigi, nos llamó para dar una vueltecilla con él en moto. Nos apetecía un montón porque el tiene moto y no habíamos coincidido nunca con él. Lo acompañaba Angel de paquete.
Inicialmente salimos a carretera sin rumbo fijo y la carretera nos llevó a seguir la linea de preciosas playas que tenemos por los alrededores.
La ruta vino a ser la siguiente:



La verdad es que esta ruta me apetecía especialmente porque tenía muchas ganas de ir por esa carretera, que dicho sea de paso fue donde yo aprendí a conducir con una sóla mano el coche de la autoescuela.... gracias Jose Luis!!! La verdad es que esa zona me parece muy bonita ya que la carretera pasa al borde de las playas de Valdoviño, Pantin, Villarrube y Cedeira.  Eso si, de mencionar tambien que las curvas se las traen... 
Como "curiosidad"en la ruta que a la vuelta en el km 16 un coche perdió aceite en la carrereta y acabamos en el suelo. Por suerte fue en una curva y la velocidad era baja, los daños fueron pocos. El pobre paisano del coche que estaba allí, porque el coche había perdido toooodo el aceite ( una cosa rarísima). La cosa acabó con Raúl en ambulancia y la moto en la grua. Pero bueno, lo de Raúl fue unas quemaduras del asfalto en la pierna con una incrustación de un pedrusco un poco más abajo de la rodilla que se solucionaron con 3 puntos de sutura. Y la moto esperando que la perite el seguro para arreglarla. Y yo.... como decía un amigo hoy... como Chuck Norris!!!! jajaajaja, no me pasó nada, sólo un poco magullada del golpecillo pero la verdad es q ni se me arañó la ropa, me deslicé por el asfalto cual princesita ;)
La verdad es que tuvimos mucha suerte.
Y tras nuestra primera caída , y espero que última, sólo me queda decir que sendiño al circular con vehículos y por favor , en caso de accidente avisad con antelación , ya que el señor puso el triangulo justo al lado de la mancha de aceite y no dió tiempo a reaccionar! Este incidente se podría haber evitado.
Y nada ahora sólo nos queda esperar que nos arreglen la moto y que Raúl se recupere... Esperemos que sean pronto las dos cosas. Y poder repetir otra rutiña con Luigi... sin accidente claro!!

Nos vemos otro día, a ver donde nos lleva el asfalto....

Hasta pronto ;)

P.D. Tengo pendiente una entrada de La Bañeza que la publicaré muy prontito... estad atentos!!!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Ruta a la playa de las catedrales ( Ribadeo)

El domingo fue un día estupendo y muy completo... Despues de planificar desde hacía varias semanas la salida a las catedrales , por fin, el domingo allá nos fuimos!! Finalmente sólo pudimos ir 4, parece que los intentos de quedar todos está resultando misión imposible este verano... jajaja.
La ruta resultó ser la siguiente:
Muestro nuestra ruta, ya que Chuela y Flukke venían de Coruña, osea de un poquillo más abajo.

Salimos de Ferrol con el día bastante bueno, habíamos quedado en Villalba para seguir nuestro camino. Llegando a As Pontes el día se nubló, aunque más que nublado había mucha niebla, llegando a Villalba directamente empezó a llover...Llegamos al punto de encuentro y nos tomamos un café en lo que esperábamos a los chiquillos.
Un ratito despues llegaron ellos, terminamos con el café y nos pusimos en marcha dirección playa de las catedrales.
En el bar donde paramos en Villalba había un cartel de un mercado medieval en Mondoñedo... ¡qué bien, tenemos que pasar por allí!
Y así fue. Llegamos a Mondoñedo, la verdad es que no se porque tenemos una extraña atracción por los mercado, ferias y demás celebraciones de índole medieval... jajaja. Por supuesto paramos!!!
Muchos puestos por calles de tipo medieval, exhibición de cetrería, comida, bebida....

Un bollo preñado y un te más tarde retomamos de nuevo nuestra ruta hacia la playa. El tiempo se había estabilizado y hacía un calor tremendo.

Llegamos a la playa de las Catedrales y por suerte, al ir con moto, sin problemas de aparcamiento... Estaba llenísimo!! Coches por todas partes, autobuses... Nos quedamos en el merendero de la parte de arriba, comimos... postreamos palmera medieval!! que rica estaba!!!! y nos fuimos a la playa con intención de buscar un huequito en algún sitio, y lo encontramos. Estaba prohibido el baño en casi toda la playa, tan sólo dejaban una zona  pequeñísima y como no... allá me fuí yo!!! El agua estaba estupenda... 
Un rato más tarde nos fuimos a dar una vueltecilla por la playa... parecía un museo de la cantidad de gente que había. Pero la verdad es que es una playa espectacular.



Lo característico de la playa son los arcos y las cuevas, sólo apreciables a pie de playa durante la bajamar. Durante la pleamar la playa es relativamente pequeña, de fina arena y sigue siendo adecuada para el baño. Es interesante ver la playa con la marea alta recorriendo la parte superior de los acantilados en dirección Oeste-Este hacia la playa de Esteiro y verla con marea baja sobre la arena de la playa para poder apreciar la magnitud de los acantilados y la evolución de las distintas furnas o cuevas marinas en su formación desde pequeñas grietas hasta cuevas en las que acaba colapsando el techo por la acción erosiva del oleaje y el agua del mar.
Durante la marea baja puede accederse a un largo arenal delimitado por una pared rocosa de pizarra y esquisto erosionada en formas caprichosas: arcos de más de treinta metros de altura que recuerdan a arbotantes de una catedralgrutas de decenas de metros, pasillos de arena entre bloques de roca y otras curiosidades. Con las "mareas vivas" en las que las mareas bajan más y suben más que las mareas normales incluso se puede acceder a las playas vecinas por la arena, aunque eso sí se debe tener precaución y volver antes de que comience a subir la marea ya que el nivel del mar sube rápidamente puesto que se trata de un tramo de costa prácticamente horizontal perteneciente a la Rasa Cantábrica. La playa tiene este relieve debido al efecto de la erosión del viento y del agua salada.(Wikipedia)


Lo pasamos realmente genial.
A última hora de tarde nos fuimos a Ribadeo, ya que era una pena estar tan cerca y no acercarnos, así Flukke y Chuela aprovechaban a tomar un café con unos amigos. Una gente estupenda y con los que pasamos un buen rato. 
Y como siempre ... quedaba la vuelta a casa!  
Cerca de la hora bruja nos subimos a las motos y tomamos camino hacia Ferrol. Mientras nos alejábamos de Ribadeo un precioso cielo despejado nos guiaba mientras de vez en cuando alguna estrella fugaz nos saludaba desde el cielo. Ese fin de semana coincidió la lluvia de estrellas de las Perseidas y aun quedaban algunas rezagadas para nuestro deleite.
La noche era fresca... Y cerca de Villalba  se nubló. Aprovechamos para tomar un café calentito y ya despedirnos de Chuela y Flukke ya que ellos seguían dirección Coruña.
Y llegamos a Ferrol!!
Otro día genial con gente genial. Nos vemos otro día... a ver donde nos lleva el asfalto!

Hasta pronto!!!

lunes, 13 de agosto de 2012

Pasando el día en la fervenza del Belelle

El día 9, aprovechando el tiempo que hacía decidimos coger unos bocatas, montarnos el la moto y al final esta fue la ruta resultante... muy buena, por cierto:



Salimos de casa hacia el mediodía, con un sol... y un calor... Raúl tenía muchas ganas de ir hasta la fervenza, ya que muchos habíamos sido los que le comentaramos del sitio y en los años que lleva viviendo en Ferrol nunca habíamos ido. Y yo , la verdad, es que creo que no había vuelto por allí desde mi época de scout, y de eso hace ya bastantes años.
La verdad es que no recordaba el camino, pero gracias a las indicaciones que encontramos en internet llegamos sin problemas.
El sitio es espectacular, es uno de esos pequeños tesoros que nos regala la naturaleza.


La verdad es que las gotitas que traía el vientecillo refrescaba un montón, y allí a la orilla del Belellle , con el sonido de la cascada y el fresquito, la comida nos sentó fenomenal.
Despues de comer y, siendo las horas de más calor, ya que a las 15 horas no se paraba decidimos remojar los pies en el río, que fresquita y que gustín daba
Que estupendo el sitio!!

Dejamos el Belelle con su cascada con la intención de visitar el lago de As Pontes, ya que desde que estaba completamente lleno no lo habíamos visitado y teníamos curiosidad. La verdad es que el paraje es alucinante, es enorme!!!

Disfrutamos de las vistas y cogimos rumbo al embalse del Eume, otro paisaje precioso!!!

Y retomamos el camino a casa... Otro día genial sobre la moto!!!
Pues nos vemos otro día... a ver donde nos lleva el asfalto.

Hasta pronto!!!!!!

miércoles, 8 de agosto de 2012

Fin de semana en Malpica

Para el fin de semana del 4 y 5 de agosto habíamos planificado, de nuevo, una salida... como siempre al final sólo quedamos un par... eso si yo me lo pasé fenomenal.
Esta vez la carretera nos llevó a Malpica y alrededores.

Esta ruta nos hizo especial ilusión ya que fue la primera en la llevábamos la mochila a cuestas y pasábamos la noche fuera.
Salimos el sábado de Ferrol hacia las 12 y media de la mañana. El viaje hacia Malpica sin novedad, nos llovió un poquillo por el camino, de echo nos dió tiempo a mojarnos y secarnos 3 veces jajajaja. Pero bueno, era lluvia finina y era más bien tipo tormentas de verano-
 Alberto avisó a su madre que nos preparó una comida estupenda, como siempre en su casa superhospitalarios!!!
Despues de comer nos dimos una vueltecilla por los alrededores, miramos el sitio donde íbamos a dormir , fuimos al super a buscar la cena y luego nos acercamos Ponteceso a la concentración. Realmente no había demasiada gente, llegamos a punto para la exhibición. 




Despues de la exhibición hubo una desbandada general y decidimos ir a dar una vuelta por los alrededores... acabamos a la orilla de la ría de Corme e Laxe tomando algo en una terraza playera.




Ya iba siendo hora de preparar la cena y la tienda para pasar la noche, asique carretera de nuevo y a Malpica.
Cogimos las cosas en casa de los padres de Alberto y nos fuimos para el estupendo lugar que había elegido.
La puesta de sol alucinante... La verdad es que en la playa cualquier puesta de sol es una pasada....

Y... los chicos prepararon la cena... jajajaaj
Buenísimo todo, no se si era por el campo, la playa,el sonido de las olas o el compendio de todo!!!
Y despues de cenar una hoguera para charlar es lo mejor!!! jajajaja, sobre la hora bruja o tal ver un poquito mas tarde nos fuimos a dormir. Llovió un par de veces, ya que las gotitas contra la tienda hicieron que me despertara, pero la verdad, salvo por la piedra q justo tenía en la cadera... por el resto todo perfecto.

A la mañana siguiente nos fuimos a dar una vuelta despues de recoger todo. Fuimos a una exposición de cerámica de Buño. Y a una zona preciosa que , si mal no recuerdo se llamaba verdes, con unos molinos.... que ya estuvimos pensando maldades pero para ir con Shila y Dani muahahahahaha, es un paraje estupendo para un "Akelarre".
Lo del molino es un puntazo porque se puede cocinar dentro y si llueve estás abrigadito ;)
El sitio la verdad es que precioso, me encantó.
A mediodía disfrutamos de una comida en familia. Todo buenísimo. Despues de la sobremesa nos acercamos a Ponteceso a tomar algo. Una visita flash a Brais, Flukke y demas y nada... se acabó casi el domingo!!!!!
Recogimos todo y vuelta para casa. El viaje de vuelta se nos hizo un poquillo más pesado, la verdad es que entre dormir poco la noche anterior, la falta de costumbre de tanta moto, y que Raúl aún tenía los puntos en la boca, pero nada... como se suele decir no hay nada que no calme un sueño reparador!!!! Llegamos a casa y derechitos a la cama... jajajaj.
Y hasta aquí el viajecillo de fin de semana. Genial!!!!
A ver que lugares nos descubre la carretera la próxima vez...

Hasta pronto!!!!

jueves, 2 de agosto de 2012

Ruta en moto Ferrol - Fragas del Eume - Monfero - Betanzos

Esta vez el plan resultó de lo más dominguero... pero un planazo!!!
Lo suyo era poder reunirnos los más posible para hacer una miniruta de tranquilo. Finalmente tan sólo Brais, Carla, Raúl y yo nos hicimos la ruta. 
Que vino a ser esta:


Inicialmente quedamos con la gente de Ferrol en la parada de taxis de Inferniño a las 11.30, por circunstancias varias, que no vienen al caso, al final pues quedamos sólo Raúl y yo. Nos cogimos unos bocatas en el Canario, ya sabeis de esos tan buenos con mojo... Hummmm!!! Botella de agua y bizcocho de manzana de postre en un tupper, y carretera. Habíamos quedado con Brais y Carla en Puentedeume. 

Mientras desayunabamos llegaron ellos.
Y partimos hacia  las Fragas del Eume a comer. 
El paisaje es alucinante, los de la zona ya sabeis como es... y los que no sois de la zona os lo recomiendo 100%
Llegado un punto no nos dejaron avanzar más con las motos, que total , nos quedaban 2 alternativas o bien alquilar una bici por 7 € o recorrer los 5 km que quedaban pie... finalmente decidimos quedarnos allí mismo a comer en unas mesitas de madera que había. La comida me sentó fenomenal al aire libre, notando la brisilla que venía entre los árboles.


Despues de comer y de reposar un poco y de filosofar sobre si los bichos que caen de los árboles están vivos o muertos decidimos acercarnos hasta Monfero.
La ruta entre monasterios la verdad es que está fenomenal para hacerla en moto, es un camino entre campos y montes que se hace muy ameno.
De repente de entre los árboles surge el monasterio de Monfero, ya bastante ruinoso debido a su mala conservación.



    

Actualmente lo único "visitable" es la iglesia y poco más, el acceso al monasterio en si está cerrado al público por supuesta restauración y digo supuesta, porque hacía ya varios años de la última visita que le hicimos Raúl y yo y la verdad es que está como entonces.



La iglesia en si la tienen bastante bien conservada. incluso en la puerta hay un puestecillo de información de los alrededores.
Visitamos la iglesia y dimos la vuelta completa por la parcela del monasterio. La verdad es que la tarde estaba agradable para dar un paseo.


Una vez concluída la visita decidimos terminar la ruta en Betanzos, así nos quedaba a medio camino a los 4. Ya que Brais y Carla venían de Coruña.
 En Betanzos no hay nada resaltable, nos tomamos un refrigerio en una terraza y disfrutamos un ratito más de la buena tarde que hacía y de la mutua compañía. 
Finalmente iniciamos el camino de regreso a casa y el final de la ruta.
Otro día  estupendo con gente estupenda.
A ver que rincones nos hace descubrir la carretera la próxima vez para poder compartirlo con vosotros!

Hasta la próxima!!


jueves, 26 de julio de 2012

Ruta en moto Ferrol - Central Tambre ( Noia)

Ayer fue el día de Galicia y para celebrarlo como se merece nos fuimos de ruta!!
El plan era visitar a Rubén que estuvo un poco pachucho y para ver que tal iba y de excusa para coger carretera... jajaja. La ruta vino a ser la siguente:



Salimos de Ferrol con un día radiante, solazo, calor... que más podíamos pedir. Nuestra intención llegar a Santiago para comer. Y así fue, parada técnica para rellenar el depósito y para Santiago. 
Una vez allí comimos. Hablamos con David , que estaba tambien por la zona y así de excusa para poder quedar cuantos más mejor, y quedamos con él y con Mónica para tomar un café y esperar a Rubén en Bertamirans.
Estando en este lugar se me vino a la cabeza el poema de Rosalía de Castro "Campanas de Bastabales"

Campanas de Bastabales:
cando vos oyo tocar,
mórrome de soidades.


I

Cando vos oyo tocar,
campaniñas, campaniñas,
sin querer torno á chorar.

Cando de lonxe vos oyo,
penso que por min chamades,
e d'as entrañas me doyo.

Dóyome de dor ferida,
qu'antes tiña vida enteira
y hoxe teño media vida.

Sólo media me deixaron
os que d'aló me trouxeron
os que d'aló me roubaron.

Non me roubaron, traidores,
¡ai!, uns amores toliños,
¡ai!, uns toliños amores.

Qu'os amores xa fuxiron...
As soidades viñeron...
De pena me consumiron.


II

Aló pol-a mañanciña
subo enriba dos outeiros
lixeiriña, lixeiriña.

Com'unha craba lixeira,
para oir d'as campaniñas
a batalada pirmeira.

A pirmeira d'alborada
que me traen os airiños,
por me ver máis consolada.

Por me ver menos chorosa,
n-as suas alas m'a traen
rebuldeira e queixumbrosa. 

Queixumbrosa e retembrando
por antr'a verde espesura,
por antr'o verde arborado.

E pol-a verde pradeira,
por riba d'a veiga llana,
rebuldeira e rebuldeira.


III

Paseniño, paseniño,
vou pol-a tarde calada,
de Bastabales camiño.

Camiño d'o meu contento;
y en tanto o sol non se esconde,
n-unha pedriña me sento.

E sentada estou mirando
cómo'a lua vai saindo,
cómo o sol se vai deitando.

Cál se deita, cál se esconde,
mentras tanto corre a lua
sin saberse para donde.

Para donde vai tan soya,
sin qu'ôs tristes qu'a miramos
nin nos fale, nin nos oya.

Que si oíra e nos falara,
moitas cousas lle dixera,
moitas cousas lle contara.


Por la zona había carteles de la ruta Rosaliana, que quedará para otra ocasión. Puede que para cualquier día de vacaciones...

Al ratiño llego Ruben y Belén y ya estábamos todos!!!
De ahí salimos dirección al embalse de Barrie de la Maza

El camino no se hizo nada pesado a través de arboledas que nos dejaban un poquito de fresquito, que falta hacía. Una vez en el embalse, el paisaje era precioso. Si te colocabas en la orilla el viento traía de vez en cuando algunas gotitas que eran una delicia.
De ahí continuamos con la ruta en dirección a la Central de Tambre a ver su puente colgante y a respirar aire puro.
El camino hacia la central fue espectacular... ¡¡¡Vaya vistas!!! Una vez allí Rubén tuvo la genial idea de que dieramos un paseo monte a través cargando con los cascos y asegurándonos de no resbalar con las hojas de eucalipto que tapizaban toooda la bajada, que conste que la idea no era mala, pero digamos que era un paseo majo. A media bajada Raúl en un momento de inspiración se da cuenta que se había dejado las llaves en el contacto de la moto... Vaya momento!!!! Pero seguimos el descenso, por que a ver quien volvía por aquel camino??? jjajajaa.
Una vez abajo nos encontramos con un área recreativa preciosa. Muy bien cuidada donde poder descansar un ratito de la caminata.


 y el puente colgante:

Despues de estar un ratillo por allí emprendimos el camino a buscar las motos,en lugar de hacerlo monte a través optamos por subir por la carretera... ains eso si que fue un paseo!!!!! Al llegar la moto allí estaba con la llave en el contacto y todo.
Y nos alejamos de la zona no sin antes dar un último vistazo a aquel paisaje alucinante.
Nos despedimos de todos y vuelta para Ferrol.
De camino a casa por la zona de Sigüeiro nos cayeron 4 gotitas... pero nada,una nube perdida!!! 
Cuando ya estábamos en Campolongo nos sorprendió una puesta de sol alucinante... no pudimos evitar parar en la Playa de Cabanas a sacarle unas fotos


Y hasta aquí nuestra ruta. Fue un día genial, espero poder descubrir pronto más rincones estupendos y compartirlo con todos vosotros. 
Hasta la próxima!!!